Barakaldo elige transmisiones Allison 3200R

transmisiones allison

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″ custom_padding=»50px|0px|50px|0px|false|false»][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» module_alignment=»center» custom_padding=»30px|0px|50px|0px|false|false»][et_pb_column type=»4_4″ module_class=»ds-vertical-align» _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.0.7″ header_font=»||||||||» header_text_align=»center» header_text_color=»#ffffff» background_color=»#032f5c» custom_padding=»10px||»]

Barakaldo elige transmisiones Allison 3200R

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»0|0px|0|0px|false|false»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.0.7″ header_4_font_size=»19px» background_color=»rgba(0,0,0,0.09)» custom_padding=»30px|80px|0px|80px» custom_padding_tablet=»» custom_padding_phone=»30px|0px|0px|20px» custom_padding_last_edited=»on|phone» hover_enabled=»0″]

  • Los vehículos de Valoriza Medioambiente, adjudicataria para la recogida de residuos en el municipio vasco, equipan transmisiones del fabricante estadounidense.

  • La caja de cambios automática Allison 3200R reduce costes de mantenimiento en la sustitución de embragues y alivia la fatiga del conductor.

  • Allison y Trandiesel, una alianza preocupada por el medioambiente

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»50px|0px|30px|0px|false|false»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.0.7″ text_font_size=»17px»]

El municipio de Barakaldo también se apunta a la moda Allison. Las transmisiones del fabricante estadounidense se caracterizan por su fiabilidad, durabilidad y la flexibilidad de una amplia gama, adaptable a todo tipo de situaciones y necesidades. En esta ocasión Allison se mueve en un terreno conocido, el de los vehículos de recogida de residuos, en concreto de siete de recogida trasera y cuatro de recogida lateral.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=»1_2,1_2″ make_equal=»on» _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»30px|0px|30px|0px|false|false»][et_pb_column type=»1_2″ module_class=»ds-vertical-align» _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_image src=»https://tdmed.es/wp-content/uploads/2020/01/barakaldo-elige-transmisiones-Allison-3200R.jpeg» align=»center» align_tablet=»center» align_phone=»» align_last_edited=»on|desktop» module_class=»ds-vertical-align» _builder_version=»4.0.7″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ module_class=»ds-vertical-align» _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.0.7″ text_font=»||||||||» text_font_size=»17px»]

Transmisión automática Allison 3200R

Para todos ellos, Valoriza Medioambiente, adjudicataria del nuevo contrato de prestación del servicio en la localidad vizcaína,  ha optado por sistemas de propulsión híbrida y transmisiones Allison 3200R que, por su carácter automático, garantizan la recogida de residuos silenciosa que prometen también las baterías de litio que accionan el mecanismo de captación.

Además, las ventajas del cambio automático adquieren doble importancia en vista de los turnos de trabajo, de siete días a la semana durante una media de seis horas al día, aliviando la fatiga del conductor y reduciendo costes de mantenimiento en la sustitución del embrague, elemento que sufre especialmente en este tipo de servicios urbanos.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»50px|0px|30px|0px|false|false»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.0.7″ text_font_size=»17px» hover_enabled=»0″]

Allison y el medioambiente

No es la primera vez que Allison y medioambiente van de la mano en la actualidad del sector. Tras el anuncio del fabricante estadounidense de que aumentarán su presencia en el campo de los vehículos eléctricos e híbridos, son varias las empresas de recogida de residuos que han apostado por vehículos que equipen sus transmisiones.

En el caso de Barakaldo, la planta que gestiona sus residuos procesa 230.000 toneladas no reciclables al año, produciendo 650 GWh de electricidad que abastecen de energía a toda la provincia de Vizcaya. Respecto de los reciclables, son transportados a otras plantas para su conversión en compost o en papel. Con todo, el uso de los últimos vehículos de bajas emisiones equipados con transmisiones automáticas Allison mejoran notablemente el medioambiente en comparación con los sistemas tradicionales..

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

El software FuelSense® 2.0 Allison reduce el consumo en vehículos de recogida de residuos un 8,85%

Caja de cambios automatica allison

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″ custom_margin=»5px|||» custom_padding=»50px||50px||false|false»][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»30px|0px|50px|0px|false|false»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.0.7″ header_text_color=»#ffffff» background_color=»#032f5c» custom_padding=»10px|||»]

El software FuelSense® 2.0 de Allison reduce el consumo de los vehículos de recogida de residuos en un 8,85%

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.25″ custom_margin=»0px||0px|» custom_padding=»2px||0px||false|false»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.0.7″ header_4_font_size=»19px» background_color=»rgba(0,0,0,0.09)» custom_margin=»0px|||» custom_padding=»30px|80px||80px» custom_padding_tablet=»» custom_padding_phone=»30px|0px||20px» custom_padding_last_edited=»on|phone»]

  • Un test independiente del concejo de Fife (Escocia) prueba que las actualizaciones de software pueden ahorrar 50.000 euros anuales en diesel.

  • La cantidad invertida en la actualización Fuelsense, según el concejo de Fife, se recupera antes de 15 semanas.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»50px|0px|30px|0px|false|false»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.0.7″ text_font_size=»17px»]

Dos vehículos de recogida de desechos (RCVs) Mercedes-Benz Econic han sido readaptados con lo último en transmisiones Allison: el software Fuelsense ® 2.0, que ahorra hasta un 8,85% en consumo de diesel. Cifras que demuestran que acometer actualizaciones de software a mitad de la vida útil del producto reduce significativamente los costes de los vehículos de flota. El ahorro fue medido por el departamento de Operaciones del concejo de Fife durante una prueba de 21.000 kilómetros realizada durante seis meses, desde enero hasta junio del presente año.

En vista de los positivos resultados en términos de economía de combustible, el concejo escocés de Fife ha decidido actualizar otros 11 RCVs con el software Fuelsense 2.0, que se suman a los 11 planeados para enero de 2020. En total, 24 vehículos que dejarán un ahorro de casi 50.000 euros anuales, sin olvidar la faceta medioambiental: 124 toneladas menos de emisiones de CO2.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=»1_2,1_2″ make_equal=»on» _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»30px|0px|27px|0px|false|false»][et_pb_column type=»1_2″ module_class=»ds-vertical-align» _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.0.7″ text_font_size=»17px»]

Los vehículos probados han sido dos Mercedes-Benz 6×2 de 26 toneladas equipados con la transmisión automática de Allison 3000 SeriesTM de seis velocidades. Ambos datan de 2017 y recorren aproximadamente 20.000 kilómetros al año.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ module_class=»ds-vertical-align» _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_image src=»https://tdmed.es/wp-content/uploads/2020/01/El-software-FuelSense®-2.0-de-Allison-reduce-el-consumo-de-los-vehículos-de-recogida-de-residuos-en-un-885-OK.jpg» align_tablet=»center» align_phone=»» align_last_edited=»on|desktop» _builder_version=»4.0.7″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»30px|0px|27px|0px|false|false»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.0.7″ text_font_size=»17px»]

Software Fuelsense 2.0 de Allison, la tecnología que ahorra combustible

Para establecer una comparación lo más precisa posible se recabaron datos de consume específicos de manera previa a la aplicación del Fuelsense 2.0. Uno de los Econics cubrió 10.000 kilómetros durante el período de prueba y el otro poco más de 11.250. “Este test ha sido el resultado de una excelente colaboración entre el concejo de Fife, Allison Transmission y Mercedes-Benz. Como resultado probado en nuestros propios vehículos y carreteras, tenemos una valiosa información que muestra cómo actualizar con las últimas tecnologías puede maximizar el valor de los servicios que prestamos a quienes los pagan con sus impuestos”, ha dicho Sandy Anderson, responsable del Servicio de Recogida de Reisudos del concejo de Fife.

“Son muchas las voces que desde la industria reclaman un mayor ahorro en el consumo de combustible, por lo que celebramos haber conseguido este importante 8,85% menos al actualizar al software Fuenlsense 2.0. Nuestros cálculos muestra que el coste de la actualización tiene un retorno complete en menos de 15 semanas”. Los vehículos de prueba han trabajado en turnos dobles, de lunes a viernes entre las 6 de la mañana y las 9 de la noche.

Los Econic recogieron cuatro tipos diferentes de residuos, empleando dos semanas consecutivas en cada uno de ellos en un ciclo total de ocho semanas: papel, orgánico, comida y jardinería y plásticos. Los dos recolectaron más cantidad de residuos en la prueba de seis meses que en el período de referencia. El ahorro mínimo fue de 2,38% mientras que hubo picos que alcanzaron el 19,50%, lo que combinado a lo largo de los seis meses resulta en un 8,85% de ahorro medio gracias a las características Dynactive Shifting del sistema Allison´s Fuelsense 2.0.

Algoritmo Inteligente

El corazón de esta tecnología es un algoritmo inteligente que registra constantemente las condiciones y factores que afectan a la conducción –tales como el peso del vehículo, el grado de inclinación de la carretera, la frecuencia de las paradas y puestas en marcha y el uso del acelerador- para llevar a cabo sutiles pero significantes alteraciones en los cambios de marcha.

Tercero más grande de Escocia, el concejo de Fife posee 48 vehículos de recogida de residuos, 42 de ellos equipados con transmisiones Allison. Hace cuatro años, el concejo fue uno de los primeros en adoptar el turno doble de lunes a viernes, logrando completar el servicio de cara a los fines de semana. Esta decisión permitió eliminar 25 vehículos de la flota RCV sin afectar negativamente al servicio prestado.

La flota total del Concejo abarca 1.430 vehículos de carretera, incluyendo camiones cisterna, furgonetas y coches escoba. Repostar estos vehículos cuesta más de 4 millones y medio de euros al año.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Transdiesel motoriza barcos históricos con John Deere

barcos históricos nao victoria

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″ custom_margin=»5px|||» custom_padding=»50px||50px||false|false»][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»30px|0px|50px|0px|false|false»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.0.6″ header_text_color=»#ffffff» background_color=»#032f5c» custom_padding=»10px|||» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

Transdiesel motoriza barcos históricos con John Deere.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.25″ custom_margin=»0px||0px|» custom_padding=»2px||0px||false|false»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.0.6″ header_4_font_size=»19px» background_color=»rgba(0,0,0,0.09)» custom_margin=»0px|||» custom_padding=»30px|80px||80px» custom_padding_tablet=»» custom_padding_phone=»30px|0px||20px» custom_padding_last_edited=»on|phone» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

  • Una avería en la Nao Victoria requería una motorización de urgencia. Transdiesel se encargó de ello en 10 días.

  • John Deere también está presente en la motorización de otros barcos históricos y réplicas como la del Hermione francés o la Bounty estadounidense.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»50px|0px|30px|0px|false|false»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.6.1″ text_font_size=»17px» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

1492. Tres embarcaciones se adentran en un nuevo mundo capitaneadas por Cristobal Colón. 2019, réplicas de aquéllas, construidas en el astillero onubense de Punta Umbría. Impulsadas por motores John Deere equipados por Transdiesel, las embarcaciones muestran al mundo conocido cómo fue dicha aventura desde 2017, año en que se cumplieron 525 años del descubrimiento de América. La responsable de transmitir de manera tan gráfica y viva nuestra historia naval es la Fundación Nao Victoria, que actualmente se encuentra de gira por todo el Mediterráneo.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=»1_2,1_2″ make_equal=»on» _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»30px|0px|27px|0px|false|false»][et_pb_column type=»1_2″ module_class=»ds-vertical-align» _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.0.6″ text_font_size=»17px»]

Sobre ella ha impartido una ponencia recientemente Gonzalo López, en el marco del Clúster Marítimo Español. La organización reúne industrias, servicios y actividades económicas españolas relacionadas con la mar, y ha querido contar con el marine sales manager de Transdiesel para detallar el bloque de ingeniería. López ha explicado  la necesidad de motorizar los buques atendiendo a la norma así como a la propia explotación de la embarcación, repasando las dificultades que ello entraña. “La mayor dificultad fue cumplir la normativa manteniendo la fiabilidad del diseño original de una embarcación histórica”, ha dicho Gonzalo, quien ha elogiado las capacidades de la propulsión elegida. “La Nao Victoria fue construida para la Expo’92 de Sevilla y recientemente una avería obligó a una urgente reparación para emprender la gira. En Transdiesel nos encargamos de todo en tan sólo 10 días”.

“Todo esfuerzo es poco para enseñar historia”, ha añadido Gonzalo, “con interesantes réplicas como carabelas, naos, galeras, navíos y fragatas”. No obstante, el pasado año una imagen dio la vuelta a Internet en la que “se podían ver tres barcos históricos liderados por la Santamaría, nave capitana de Colón en el descubrimiento de América”.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ module_class=»ds-vertical-align» _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_image src=»https://tdmed.es/wp-content/uploads/2019/11/clúster-oct-56.jpg» align_tablet=»center» align_phone=»» align_last_edited=»on|desktop» _builder_version=»4.0.6″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»30px|0px|27px|0px|false|false»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.0.6″ text_font_size=»17px»]

El desafío de motorizar barcos históricos

Transdiesel se sumerge así en la Historia y la cultura apostando por una recreación de embarcaciones «sin las cuales, probablemente no existirían ni el sector ni el mundo como lo conocemos ahora». Gonzalo ha sentenciado reforzando la elección de motores John Deere por parte de Transdiesel para este tipo de embarcaciones históricas repasando otras que los equipan actualmente. Es el caso del Hermione francés, réplica del que llevó a Lafayette a Estados Unidos para combatir en la Guerra de la Independencia o la Bounty que albergó el famoso motín llevado al cine.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

¿Cómo podemos ayudarle?