Allison eGen Power TM

allison axe e gen

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″ custom_padding=»50px|0px|50px|0px|false|false»][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»30px|0px|50px|0px|false|false»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.6.1″ header_text_color=»#ffffff» background_color=»#032f5c» custom_padding=»10px|||» z_index_tablet=»500″ box_shadow_horizontal_tablet=»0px» box_shadow_vertical_tablet=»0px» box_shadow_blur_tablet=»40px» box_shadow_spread_tablet=»0px»]

Allison eGen Power TM

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»50px|0px|30px|0px|false|false»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.6.1″ text_font_size=»17px» hover_enabled=»0″ z_index_tablet=»500″ box_shadow_horizontal_tablet=»0px» box_shadow_vertical_tablet=»0px» box_shadow_blur_tablet=»40px» box_shadow_spread_tablet=»0px» sticky_enabled=»0″]

eGen Power TM es la segunda oferta de productos bajo Allison eGen TM, la recientemente anunciada marca de soluciones de propulsión totalmente eléctricas e híbridas eléctricas, posicionando a Allison para liderar la carrera hacia el futuro de la propulsión eléctrica de vehículos comerciales.

Allison Transmission, el mayor fabricante mundial de transmisiones totalmente automáticas de servicio mediano y pesado y proveedor de soluciones de propulsión de vehículos comerciales, se complace en anunciar el lanzamiento de eGen Power, la nueva serie de Allison de ejes eléctricos de cero emisiones totalmente integrados.

La familia de productos eGen Power será la segunda oferta de productos de la cartera de productos Allison eGen de soluciones de propulsión híbrida eléctrica y totalmente eléctrica recientemente anunciada. Allison lanzará el eGen Power 100D, capaz de un peso bruto nominal (GAWR) de 10.400 kg, como la primera variante de eje eléctrico dentro de la serie de productos eGen Power. Los ejes eléctricos de eGen Power se fabricarán en las nuevas instalaciones de más de 10.000 metros cuadrados que Allison acaba de adquirir en Auburn Hills, Michigan, para la fabricación y desarrollo de ejes eléctricos

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=»1_2,1_2″ make_equal=»on» _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»30px|0px|30px|0px|false|false»][et_pb_column type=»1_2″ module_class=»ds-vertical-align» _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_image src=»https://tdmed.es/wp-content/uploads/2020/10/AXE-1024×1024-1.jpg» alt=»allison axe e gen» title_text=»AXE-1024×1024″ align_tablet=»center» align_phone=»» align_last_edited=»on|desktop» _builder_version=»4.6.1″ z_index_tablet=»500″ box_shadow_horizontal_tablet=»0px» box_shadow_vertical_tablet=»0px» box_shadow_blur_tablet=»40px» box_shadow_spread_tablet=»0px»][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ module_class=»ds-vertical-align» _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.6.1″ text_font_size=»17px» hover_enabled=»0″ z_index_tablet=»500″ box_shadow_horizontal_tablet=»0px» box_shadow_vertical_tablet=»0px» box_shadow_blur_tablet=»40px» box_shadow_spread_tablet=»0px» sticky_enabled=»0″]

eGen Power 100D

El eGen Power 100D es uno de los sistemas de eje electrónico más potentes e integrados del mundo para camiones de servicio mediano y pesado. Cuenta con dos motores eléctricos capaces de generar 200 kW de potencia continua cada uno, o 400 kW en total, con una potencia máxima combinada de 550 kW. El eGen Power 100D también integra una transmisión de dos velocidades en la carcasa central.

La transmisión de dos velocidades facilita una alta capacidad de arranque en pendientes, velocidad máxima y eficiencia, así como un bloqueo del diferencial opcional. Esta ventaja en eficiencia se traduce en un mayor rango de potencia o en una reducción en el tamaño del paquete de baterías, optimizando el valor que ofrecen estos ejes eléctricos.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»30px|0px|30px|0px|false|false»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.6.1″ text_font_size=»17px» hover_enabled=»0″ z_index_tablet=»500″ box_shadow_horizontal_tablet=»0px» box_shadow_vertical_tablet=»0px» box_shadow_blur_tablet=»40px» box_shadow_spread_tablet=»0px» sticky_enabled=»0″]

Estas ventajas son la razón por la que Hino Trucks y Hexagon Purus eligieron integrar Allison eGen Power 100D en el camión Hino XL7 presentado recientemente durante el anuncio del programa de desarrollo de vehículos de cero emisiones “Proyecto Z” del 5 de octubre de 2020 por parte de Hino Trucks.

«Hino Trucks y Allison Transmission tienen una asociación a largo plazo, como lo demuestra nuestra garantía de cinco años para el tren motriz, líder en la industria, y el equipamiento estándar de Allison en todas las camionetas convencionales de Hino», dijo Glenn Ellis, vicepresidente de Customer Experience en Hino Trucks.

«A medida que nos embarcamos en nuestro programa de desarrollo ZEV, el Proyecto Z, tenemos la esperanza de incorporar el eje eléctrico  de Allison en nuestra futura oferta de productos».

«Allison continúa construyendo nuestra cartera de productos de electrificación bajo la marca Allison eGen, y continuamos avanzando en esos productos a través de programas de validación en colaboración con los principales fabricantes de camiones a nivel mundial», dijo Branden Harbin, director general de marketing global de Allison Transmission. “Nuestro compromiso con nuestros clientes es proporcionar las soluciones de propulsión más fiables y valiosas del mundo para permitirles trabajar de manera más eficiente. Planeamos seguir siendo el proveedor de soluciones de propulsión preferido, independientemente de la fuente de energía o el tipo de propulsión”.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Chelsea presenta el sistema QT Gear para reducir el ruido y el arranque inteligente Smart Start

QT Gear

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″ custom_padding=»50px|0px|50px|0px|false|false» global_colors_info=»{}»][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»30px|0px|50px|0px|false|false» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.3.3″ header_text_color=»#ffffff» background_color=»#032f5c» custom_padding=»10px|||» z_index_tablet=»500″ global_colors_info=»{}»]

Chelsea presenta el sistema QT Gear para reducir el ruido y el arranque inteligente Smart Start

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»0|0px|0|0px|false|false» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.3.3″ header_4_font_size=»19px» background_color=»rgba(0,0,0,0.09)» custom_padding=»30px|80px||80px» custom_padding_tablet=»» custom_padding_phone=»30px|0px||20px» custom_padding_last_edited=»on|phone» z_index_tablet=»500″ global_colors_info=»{}»]

  • La rama de productos Parker Hannifin de Chelsea está detrás de sendas tecnologías dirigidas a proponer soluciones de calidad a necesidades del sector.

  • La reducción de ruidos (Quite Gear o QT Gear Technology) reduce las conocidas vibraciones de las aplicaciones diésel sin afectar a la durabilidad ni potencia de la Toma de Fuerza (PTO).

  • El arranque inteligente o Smart Start evita daños en algunas aplicaciones absorbiendo los picos de potencia al tiempo que proporciona un excelente engranaje.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=»1_2,1_2″ make_equal=»on» _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»30px|0px|30px|0px|false|false» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»1_2″ module_class=»ds-vertical-align» _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.3.3″ text_font_size=»17px» z_index_tablet=»500″ global_colors_info=»{}»]

La división de productos Parker Hannifin de Chelsea responde nuevamente a las necesidades del sector de las PTO (Tomas de Fuerza) con dos importantes tecnologías. Por un lado, la Chelsea QT Gear Technology promete una reducción considerable de las vibraciones torsionales en motores diésel sin afectar a durabilidad ni par de las PTO de Chelsea. Así, conductores como los de camiones de trabajo se beneficiarán de este sistema y engranaje ya que al reducir el ruido, aumenta su confortabilidad y productividad. No serán los únicos. Los usuarios, a menudo molestos con el ruido de aplicaciones como los camiones de bomberos, aplaudirán una tecnología que también piensa en ellos.

La tecnología QT Gear puede aplicarse a prácticamente la totalidad de las PTO de Chelsea, tras un concienzudo trabajo de investigación y desarrollo en Estados Unidos, Australia y Europa con test de ruido y vibración, fatiga y otras pruebas de campo.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ module_class=»ds-vertical-align» _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_image src=»https://tdmed.es/wp-content/uploads/2018/12/Chelsea_wet_spline_technology.jpg» alt=»Parker Chelsea Serie Wet Spline» title_text=»Chelsea_wet_spline_technology» align_tablet=»center» align_phone=»» align_last_edited=»on|desktop» _builder_version=»4.9.7″ z_index_tablet=»500″ global_colors_info=»{}»][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» global_colors_info=»{}»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.11.1″ hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» sticky_enabled=»0″]

Chelsea Smart Start​

Respecto al sistema de arranque inteligente, está pensado especialmente para las aplicaciones que requieren una gran cantidad de potencia y par para su puesta en marcha. Las series 249, 272, 280 y 870 pueden equipar opcionalmente esta tecnología para reducir el agresivo impacto de carga ocurre, por ejemplo, en compresores o aparatos de bombeo, aplicándolo de forma progresiva

De esta forma, Chelsea Smart Start permite a las PTO de Chelsea alcanzar la velocidad de trabajo adecuada sin sacrificar caballos de potencia y de la manera más segura y eficiente. Al gestionar el sistema de presión del embrague en las PTO, permite la absorción de los picos de potencia y garantiza un suave acoplamiento y desacoplamiento. Por si fuera poco, protege la transmisión y la propia PTO de las peligrosas cargas de energía propias de algunas aplicaciones.

Chelsea certifica así su compromiso por buscar y desarrollar soluciones actualizadas y de calidad a las principales necesidades del sector industrial, todas ellas disponibles en la gama de productos y soluciones Transdiesel. Transdiesel ofrece, entre otras, una gama completa de tomas de fuerza CHELSEA para aplicaciones de 6 pernos de hierro fundido, 8 pernos, transmisiones intermedias, ejes divididos, Powershift y de montaje frontal.

 

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Kubota y John Deere brillan en Agritechnica 2019

motor diesel kubota agritechnica

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″ custom_padding=»50px|0px|50px|0px|false|false»][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»30px|0px|50px|0px|false|false»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.0.7″ header_text_color=»#ffffff» background_color=»#032f5c» custom_padding=»10px|||» z_index_tablet=»500″]

Kubota y John Deere brillan en Agritechnica 2019

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»0|0px|0|0px|false|false»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.0.7″ header_4_font_size=»19px» background_color=»rgba(0,0,0,0.09)» custom_padding=»30px|80px||80px» custom_padding_tablet=»» custom_padding_phone=»30px|0px||20px» custom_padding_last_edited=»on|phone» z_index_tablet=»500″]

  • Kubota cree en un futuro con varios tipos de combustible.

  • La nueva serie 09 de Kubota introduce motores diésel y gasolina en las aplicaciones más exigentes.

  • John Deere saca músculo con varios modelos que cumplen con la Fase V de emisiones.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=»1_2,1_2″ make_equal=»on» _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»30px|0px|30px|0px|false|false»][et_pb_column type=»1_2″ module_class=»ds-vertical-align» _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.0.7″ text_font_size=»17px» z_index_tablet=»500″]

Bajo el eslogan “Una fuente, múltiples soluciones”, Kubota ha reafirmado en la última feria del sector agrícola su apuesta por un futuro donde caben varios tipos de propulsión.
Agritechnica 2019 ha acogido una muestra liderada por el 5L V5009, el motor de mayor rendimiento de la gama Kubota hasta la fecha. Un propulsor que no ha sido el único protagonista dentro de la amplia oferta en equipamiento agrícola e industrial presentada por la marca japonesa y que ha incluido propulsores diésel y gasolina.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ module_class=»ds-vertical-align» _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_image src=»https://tdmed.es/wp-content/uploads/2020/02/image-7-700×459-1.png» align_tablet=»center» align_phone=»» align_last_edited=»on|desktop» _builder_version=»4.0.7″ z_index_tablet=»500″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=»1_2,1_2″ _builder_version=»4.0.7″][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»4.0.7″][et_pb_image src=»https://tdmed.es/wp-content/uploads/2020/02/1_JDPS_PowerTech_PSS_13.6L_StageV_engine-1024×1024-1.jpeg» align_tablet=»center» align_phone=»» align_last_edited=»on|desktop» _builder_version=»4.0.7″ z_index_tablet=»500″][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»4.0.7″][et_pb_text _builder_version=»4.0.7″ text_font_size=»17px» z_index_tablet=»500″]

Kubota diésel, Kubota gasolina

Por primera vez en una feria agrícola, Kubota ha expuesto de manera detallada su amplia gama de motores incluyendo no sólo los más eficientes sino también los de alto rendimiento. Un buen ejemplo fue el motor diésel V5009, perteneciente a la nueva serie 09, y llamado a complementar los V4309 4L. Diseñados y desarrollados para maquinarias agrícolas de construcción y manipulación de materiales, ambos motores pueden integrarse también en otras aplicaciones como cargadoras y cargadoras telescópicas, fumigadoras y equipamiento de recogida y cosecha.

La nueva serie 09 también se enmarca en la apuesta de Kubota por otro tipo de propulsión, los modelos de gasolina, diseñados específicamente para una variedad de maquinarias usadas en diversas áreas y sectores como el urbano. En este sentido crearon gran expectación los nuevos V1505-CR-T, WG1903 y D902-T.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.0.7″]

John Deere y la Fase V de emisiones 

John Deere también brilló en Agritechnica ensalzando sus motores tanto de velocidad variable como constante que cumplen con la Fase V de la normativa de emisiones. La nueva gama ofrece propulsores que operan desde los 36 hasta los 500 kW con cilindradas que van desde los 2.9 litros hasta los 13.6. 

Este último es uno de los que han destacado de entre la notable cantidad de motores de John Deere que cuentan con el certificado de la Fase 5 y que, además, se estrenarán en aplicaciones como los drones pulverizadores. Mayor eficiencia y flexibilidad en la instalación, más potencia y todo ello en un conjunto más reducido. También hubo espacio para el ultimo 4.5L EWS para generadores, que equipa un nuevo catalizador SCR con mezclador DEF integrado resultando también en un producto más compacto capaz de atender a los mercados de 80 y 100 kVA.

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.0.7″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.0.7″][et_pb_video src=»https://www.youtube.com/watch?v=PAxKfXqX3bc» _builder_version=»4.0.7″][/et_pb_video][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

¿Cómo podemos ayudarle?